Con toda la calma del mundo, vamos a empezar a desgranar lentamente un primer boceto de itinerario provisional
Madrid-San Petersburgo. Tendremos que mirar lo que cuesta el tren entre Helsinki y San Petersburgo, dado que volar de Madrid a Helsinki es bastante más barato que hacerlo a la ciudad rusa. Y tomando un vuelo desde Barcelona con Iberia (curiosamente más incluso que con Clickair) puede costar la tercera parte que un Madrid-S. Petersburgo. Aunque es una fórmula lenta dada nuestra situación geográfica, resulta interesante esta última opción, dado que no tenemos ninguna prisa
Para información de trenes en Rusia: www.poezda.net/
San Petersburgo- Moscú.
Inicio del Transmongoliano. Entre Moscú y Pekín –pasando por Ulam Bator- solo hay un tren directo a la semana, que sale los martes. Sin embargo, nosotros haremos el viaje por partes. Hay que ir sacando billete a billete. No se puede obtener el billete entero y bajarse en las paradas intermedias. ¡Una lástima!
En una agencia a la que hemos pedido información sobre circuitos por Mongolia, nos han pasado sin pedirlos los precios del trayecto Moscú-Ulam Bator (295$ en segunda clase) y Ulam Bator-Pekin (130$). Pero supongo que van muy sobrevalorados por comisiones y que comprándolos en las taquillas tienen que ser infinitamente más baratos.
Moscú- Novosibirsk. 3.335 Km. Entre dos y tres días de viaje, dependiendo del tipo de tren, supongo
Novosibirsk-Krasnoiarsk. Este último punto está en el kilómetro 4.098 de la ruta. En torno a las 13 horas de recorrido
Krrasnoiarsk-Irkutsk. Este último punto está en el kilómetro 5.185 de la ruta. En torno a las 18 horas de viaje Visita del lago Baikal.
Irkutsk-Ulam Bator: Tras pasar la frontera rusa a los 5.900 kilómetros de camino, llegaremos a Ulam Bator, que se halla en el kilómetro 6.304. En torno al día y medio de viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario